Entrevista al señor Juan Carlos
¿Con que cuenta cada habitación?
Su closet, su nochero, su cama y en cada pabellón cuenta con dos ducha, dos baños y dos sanitarios dentro de la habitación para que no se tengan que desplazar.
¿Cómo están organizadas las habitaciones?
Esta separa por hombres y mujeres, no manejamos cuartos con parejas.
¿Cómo se identifican los pabellones?
Esta el pabellón orquídeas y violetas que es el de mujeres, pabellón Roble que es de hombres
¿Cómo se estructuran los pabellones?
Se dividen en autónomos, en semidependientes, dependientes totales y de tratamiento especial: donde se ubican los que vienen de pos operatorio y esta cuenta con su cama eléctrica, su baño, y su closet.
¿Cuáles universidades contribuyen a la fundación?
La universidad de libertad, Del minuto de Dios, en medicina tiene la cooperativa de Colombia
¿Qué actividades de recreación cuenta la fundación?
Juegos, baile, rumba terapia, ejercicio.
¿Qué espacios han pensado para un futuro?
Estamos organizando un espacio para el spa, para un gimnasio apropiado para los adultos mayores.
¿Tienen acompañamiento familiar?
La mayoría de los adultos que se encuentran en el edén no tiene familia, pero constantemente vienen grupos juveniles y de apoyo para compartir con ellos, igualmente existen padrinos q son personas externas que se hacen cargo de un adulto mayor y nos apoyan económicamente y comparten con el adulto periódicamente, y los adultos q si tienen familia reciben su visita cada domingo y hacemos actividades.
¿Cómo se maneja la alimentación?
Todos nuestros adultos reciben una valoración médica y del nutricionista para identificar males como diabetes, triglicéridos y otros, y así saber qué tipo de comida podemos manejar, pero ningún adulto tiene trato preferencial, servimos desayuno, media mañana, almuerzo, algo y cena todas balanceadas y equilibradas.